Procesando...
Líneas y Sub-líneas de Investigación Cambio Climático
Variación estadísticamente significativa, de las condiciones climáticas que se mantiene durante un período prolongado de tiempo. El cambio climático puede deberse a procesos naturales internos o a un forzamiento externo, o a cambios antropógenos duraderos en la composición de la atmósfera o en el uso de la tierra. (PNUD, 2009).
Sub-línea(s)Descripción
AdaptaciónLa adaptación al cambio climático se refiere a los ajustes en sistemas humanos o naturales como respuesta a estímulos climáticos proyectados o reales, o sus efectos, que pueden moderar el daño o aprovechar sus aspectos beneficiosos. CORTO
Energías AlternativasEnergías obtenidas de fuentes distintas a las clásicas como carbón, petróleo y gas natural.
Evidencias, Cambios y ProyeccionesSe atribuye directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos.
MitigaciónEs la acción que consiste en disminuir la intensidad del forzante radiactivo con el fin de reducir los efectos potenciales del calentamiento global.
Planificación, Políticas y Negociaciones InternacionalesUno de los aspectos centrales de este proceso es promover la implementación de actividades REDD+ de alta calidad y contar con directrices nacionales que garanticen que REDD+ se implemente en un marco de respeto de derechos humanos de los pueblos y nacionalidades que viven y dependen de los bosques.
Copyrigth 2015 - La información u opiniones ingresadas en el Sistema de Artículos de Investigación Ambiental; así como sus publicaciones, corresponden a sus respectivos autores, quienes tienen los derechos morales y patrimoniales de los mismos; y, no reflejan necesariamente los puntos de vista del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, ni del Gobierno del Ecuador.