Procesando...
Líneas y Sub-líneas de Investigación Patrimonio Natural, Biodiversidad y Forestal
"El Patrimonio está ligado a la vida, a la diversidad biológica y cultural, entendidas como sustento de las identidades sociales, cimiento del porvenir y básicamente para el buen vivir de la población ecuatoriana. A partir de este enfoque, se concibe al Patrimonio Natural como el conjunto de bienes materiales e inmateriales heredados de los antepasados y enriquecido por la producción actual, integrado por elementos físicos (geología, geomorfología y geodinámica); procesos ecológicos y biológicos; ecosistemas y comunidades de plantas y de animales, paisajes, aire y agua" (PAN, 2009).
Sub-línea(s)Descripción
BiodiversidadConjunto de patrones naturales de los seres vivos que han sido el resultado de la evolución genética de las especies., por lo tanto, la biodiversidad está compuesta por las diferencias genéticas de cada especie y de los ecosistemas.
ForestalRelativo a los bosques. Las formaciones geológicas o fisiológicas y las zonas estrictamente delimitadas constituyendo el hábitat de especies de animales y vegetales amenazados de desaparición tienen un valor desde el punto de vista de la ciencia o de la conservación de las mismas.
Patrimonio NaturalEl patrimonio natural está constituido por monumentos naturales construidos por formaciones físicas y biológicas, es decir, éstas fueron creadas poco a poco a lo largo del tiempo por la naturaleza, teniendo después estas formaciones un valor universal excepcional.
Copyrigth 2015 - La información u opiniones ingresadas en el Sistema de Artículos de Investigación Ambiental; así como sus publicaciones, corresponden a sus respectivos autores, quienes tienen los derechos morales y patrimoniales de los mismos; y, no reflejan necesariamente los puntos de vista del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, ni del Gobierno del Ecuador.